WhatsApp

¿Qué es un sistema fotovoltaico OFF-GRID?

Un sistema fotovoltaico OFF-GRID (también conocido como aislado de la red) es una instalación solar completamente independiente del sistema eléctrico convencional. Su función es generar, almacenar y distribuir energía de manera autónoma, sin requerir conexión a la red pública de distribución eléctrica.

Este tipo de sistema sí incluye un banco de baterías, lo que le permite funcionar incluso durante la noche o en días nublados, cuando no hay producción solar.

Es la solución ideal para zonas rurales, remotas o para quienes buscan autosuficiencia energética.

Componentes principales del sistema OFF-GRID:

  • Paneles solares fotovoltaicos: capturan la radiación solar y la convierten en electricidad en corriente continua (DC).
  • Controlador de carga (MPPT o PWM): regula el flujo de energía desde los paneles hacia las baterías, evitando sobrecargas.
  • Banco de baterías: almacena la energía producida durante el día para su uso en la noche o cuando no hay sol.
  • Inversor Off-Grid: convierte la corriente continua almacenada en las baterías en corriente alterna (AC) apta para alimentar los electrodomésticos.
  • Tablero eléctrico: distribuye la energía hacia los diferentes consumos del hogar o instalación.

Funcionamiento típico:

  • Durante el día: los paneles solares generan energía. Esta energía alimenta directamente los consumos y carga las baterías.
  • Durante la noche o en ausencia de sol: el sistema se alimenta únicamente desde las baterías. Si las baterías están descargadas y no hay energía alternativa (como un generador), el sistema se queda sin suministro.

Ventajas del sistema OFF-GRID:

  • Independencia total de la red eléctrica.
  • Ideal para zonas sin acceso a electricidad convencional.
  • Posibilidad de generar y almacenar energía de forma 100% autosuficiente.
  • Mayor seguridad energética frente a cortes de luz.
  • Flexibilidad para diseñar soluciones personalizadas según el consumo y uso.

Consideraciones importantes:

  • Requiere un dimensionamiento preciso según el perfil de consumo.
  • Las baterías tienen vida útil limitada (5 a 15 años) y representan una parte significativa del costo del sistema.
  • Se recomienda complementar con fuentes auxiliares (generador, mini eólica) para asegurar continuidad de suministro.

Contexto chileno

En Chile, los sistemas OFF-GRID no están sujetos a la Ley 20.571, ya que no se conectan a la red eléctrica, por lo tanto:

  • No requieren tramitación TE4 ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
  • No es un medidor bidireccional dado que no está conectado a la red.
  • Se puede instalar en cualquier lugar, incluso donde la distribuidora no llega.
  • Requiere una tramitación TE1 ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
  • Su diseño e instalación debe igualmente estar a cargo de un profesional eléctrico certificado, por seguridad, eficiencia y cumplimiento de normativas eléctricas generales.

¿Dónde se usan comúnmente?

  • Parcelas, cabañas y refugios alejados de centros urbanos.
  • Antenas de telecomunicaciones.
  • Estaciones meteorológicas o científicas remotas.
  • Proyectos agrícolas o mineros fuera del alcance de la red.
  • Viviendas autosustentables y proyectos ecológicos.

Conclusión

Un sistema OFF-GRID es una solución robusta, confiable y completamente independiente, ideal para quienes buscan autonomía energética total. Su principal fortaleza es que no depende de la red pública, pero exige una correcta planificación y gestión de la energía disponible.

Es especialmente útil en Chile, un país con vastas zonas rurales y excelente radiación solar, donde muchas comunidades carecen de conexión estable a la red.